Exposición en la Legislatura |
Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. 2007 |
|||
Invitación |
Afiche |
||
Diseño de la gráfica de la muestra: Graciela Cueva |
|||
Fotos de la Inauguración (gentileza de Eduardo Finocci) Fotopress |
|||
Presentación de la muestra a cargo del Vicepresidente de la H. Cámara de Diputados Dr. Carlos Bonicatto |
|
El Diputado Bonicatto, conjuntamente con el Senador Prov. Darío González hace entrega de la resolución declarando la muestra de interés legislativo. | |
El Dr. Bonicatto y M. La Spina |
|||
panorámicas de la muestra |
|||
Declaración |
|||
Cobertura de la muestra en la web |
|
"Se inauguró la Muestra de Pintura de Martín La Spina en Diputados" | Agencia Fotopress |
"Martín La Spina expone en la H. Cámara de Diputados Bonaerense" | |
"El artista platense La Spina expone en la Cámara de Diputados" Agencia ANI | |
"Se inauguró la muestra de pintura de Martín La Spina" Platenses.com | |
"Reconocido artista platense inaugura muestra en Diputados" Platenses.com | |
"La Plata: exposición de Martín La Spina" Impulsobaires | |
Gacetilla de prensa nº 205 | |
Gacetilla de prensa nº 206 | |
Presentación |
|
Presentar la obra de Martín en esta exposición es un gran placer y privilegio, como lo ha sido conocerlo y seguir su trabajo desde hace ya más de diez años. Pecaría de redundante frente a sus cuadros si señalara el extraordinario oficio de pintor y dibujante que caracteriza a Martín…sólo veámoslos. Prefiero antes que describir su obra aprovechar mi cercanía para acercarlos a él, a su frondoso universo de imágenes, a su mirada profunda y analítica, a su increíble imaginación. En un reportaje reciente que le hicieron, él se refiere a sus primeros años de formación diciendo: “me abrieron la cabeza…me mostraron un mundo maravilloso”. Este mundo maravilloso no es sino su mundo: constelaciones, océanos, animales, monstruos, ángeles, ciudades, figuras mágicas, metamorfosis de figuras…repasemos la mirada por sus cuadros para ver si no es así. Más adelante nos dice “en este extraño devenir del artista plástico” refiriéndose a sus muchas incursiones en ese interés que él denomina “arte total”. Es que Martín es un joven artista plástico, no un hacedor oficioso. Y es joven…si no fuera extraño su devenir creo, no sería ni una cosa ni la otra. Finalmente él nos ubica en su mirada: “lo sacro está presente en mi obra…es buscar una esencia”…aquí está la clave. Ahora volvamos a sus cuadros. Los invito a detenerse en ellos. Y cuando digo detenerse me refiero a contemplar, a mirar sin prejuicios ni pretensión de ver. No creo que ironía sea la palabra que adjetive estas apropiaciones de los clásicos. Me parece que Martín estudia y juega. Ni es irreverente ni meramente homenajea. Creo que se acerca a lo que admira con la confianza de un niño. Como un chiquillo que tutea a un adulto mayor. Desacraliza. Y aquí está la paradoja: Desacraliza para hacer sagrado, y a eso nos invita con rigor y minuciosidad. Magdalena Catoggio |